top of page

El blog de Roger DEMAY

Beneficios de consumir omega-3

  • Writer: Roger DEMAY
    Roger DEMAY
  • Mar 13, 2018
  • 3 min read

Incrementan la salud cardiaca


Los ácidos esenciales omega-3 resultan más eficientes que las estatinas, medicina usualmente empleada para normalizar y regulan los niveles de triglicéridos y colesterol, pero que pueden tener efectos negativos en las funciones cerebrales. El mecanismo de omega-3 consiste en reducir notablemente la actividad de la enzima que hace que el hígado metabolice la grasa, lo que reduce los triglicéridos hepáticos significativamente.


También, se ha detectado que previenen o contrarrestan la arritmia cardiaca, la trombosis o coágulos de sangre dentro de vasos sanguíneos, depósitos de grasa anti-ateroscleróticas (fibrosis de la capa interna de las arterias) y contrarrestar la inflamación, etc.


Mejora el desempeño cerebral


Los omega-3 tiene tan gran impacto en su salud cerebral, EPA y DHA mantienen elevados los niveles de dopamina en el cerebro, aumentan el crecimiento neuronal en la corteza frontal del cerebro y aumentan la circulación de sangre al cerebro.


Consecuencias del déficit de omega-3


En general, la mayoría de las personas consumimos cantidades insuficientes de omega-3. Esta deficiencia podría causar o contribuir a graves problemas de salud, mentales y físicos, y podría ser un factor subyacente de hasta 96,000 muertes prematuras cada año en Estados Unidos. La relación ideal debería ser de 1:1, pero la dieta occidental actual es de 30:1.


Diabetes


Estudios de laboratorio con ratones muestran que la insulina que tiene el papel de comunicar señales durante el metabolismo de la glucosa y permite el ingreso de ésta a las células; pero cuando más del 10% de calorías de la dieta provienen de ácidos grasos saturados omega-6 esta función se vuelve muy ineficiente; aunque con la ingesta de ácidos grasos omega-3 se recupera notablemente.


Cáncer de mama y ovarios


La mayoría de los casos hereditarios de cáncer de mama están relacionados con dos genes que presentan anomalías: BRCA1 (gen del cáncer de mama 1) o BRCA2 (gen del cáncer de mama 2). Cuando estos genes funcionan normalmente son supresores de tumores, ya que ayudan a reparar los daños en el ADN.


Los ácidos grasos omega-3 tienden a reducir el crecimiento de células cancerosas, en tanto que los omega-6 que son altamente procesados y tóxicos promueven el desarrollo del cáncer.


Considerando que la deficiencia de omega-3 se manifiesta como un factor común subyacente para el cáncer y enfermedades cardiacas, se considera que la deficiencia de ácido graso esencial podría ser responsable de cerca de 100,000 muertes al año.


En el embarazo


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el período prenatal aumenta el riesgo de carencia de ácidos grasos omega-3, ya que las reservas en los tejidos maternos suelen disminuir al utilizarse para el desarrollo del feto. La OMS recomienda a las mujeres embarazadas que consuman suplementos de aceites marinos para cubrir sus necesidades de estos ácidos grasos. La OMS asegura, que ha evaluado la administración de suplementos de aceites marinos durante el embarazo como un método que ayuda a prevenir:

  • La prematuridad o aumentar la edad gestacional

  • Incrementar el peso al nacer

  • Mayor desarrollo cerebral del feto

  • Menor riesgo de parálisis cerebral

  • Eclampsia o convulsiones por restricción de flujo sanguíneo al cerebro

  • Menor riesgo de depresión puerperal en la madre


Estas decisiones se basan en estudios sobre desenlaces del embarazo y la observación de que, en comunidades con un gran consumo de pescado, el peso al nacer es elevado y la gestación, prolongada; otro estudio comparó las mujeres inuit (esquimales) con las mujeres canadienses y reveló deficiencia de omega-3 en la leche de las madres lactantes canadienses.


¿Porque consumir omega-3?


El cuerpo humano no puede formar ácidos grasos, por lo que un feto debe obtenerlos de la alimentación de la madre. Un bajo consumo de omega-3 por parte de la madre impactará directamente en el nivel de omega-3 del feto y consecuentemente en el cerebro y salud ocular y desarrollo integral del niño. Así que recuerde que si está embarazada, su bebé depende de los ácidos grasos omega-3 presentes en la leche materna y la única forma es que usted los obtenga en su alimentación o por medio de una suplementación adecuada de ácidos grasos omega-3.


Conclusión


Los beneficios de los omega-3 cubren muchas áreas de la salud, desde la salud mental y del comportamiento hasta la prevención de la muerte prematura por enfermedad, incluyendo las siguientes:

  • Cánceres de mama, colon y próstata

  • Diabetes o problemas con el metabolismo de la glucosa

  • Enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular

  • Función cerebral general, incluyendo la memoria y enfermedad de Parkinson

  • Trastornos autoinmunes, por ejemplo, lupus y nefropatía

  • Osteoporosis o disminución de la densidad del tejido óseo

  • Enfermedad de Crohn o ataque autoinmune al intestino

  • Desarrollo de la retina y el cerebro en la infancia

  • Artritis reumatoide




Comments


Valladolid 51

Col. Roma Del. Cuauhtémoc

06700 CDMX

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon

Cel: 55 5434 0419

© 2018 hecho por Roger DEMAY. Creado con Wix.com

bottom of page